VI CURSO-TALLER
“CULTIVO DE CACTÁCEAS Y SUCULENTAS”
 
JARDÍN BOTÁNICO  
“OCTAVIO VELARDE NÚÑEZ”
SÁBADO 21 DE ABRIL DEL 2007
Justificación
 
Debido al constante interés por los grupos de plantas cactáceas y suculentas, no sólo por parte de los conocedores sino del público en general, el Jardín Botánico “Octavio Velarde Núñez” de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en coordinación con la Sociedad Peruana de Cactus y Suculentas (SPECS), presentan el V Curso-Taller: “Cultivo de Cactáceas y Suculentas”. De esta manera, será posible dar a conocer no sólo diferentes  técnicas de cultivo y propagación sino también tópicos relacionados a la diversidad de cactáceas peruanas, requerimientos ambientales y conservación.  
 
Objetivo del Curso
 
Proporcionar a los socios SPECS, profesionales, estudiantes universitarios y personas interesadas en el cultivo de cactus y otras suculentas, las principales técnicas de cultivo y propagación para estas plantas, de tal manera que puedan ser útiles para la difusión, conocimiento y conservación de las mismas.
 
Programa del Curso
 
 
Sábado 21 de Abril
 
9:00 - 9:15 am:
 
Presentación del curso.
 
9:15 -10:15 am:
 
Generalidades sobre las cactáceas.
 
10:15 – 11:15 am:
 
Ecología y requerimientos ambienta-les de  las cactáceas.
 
11:15 -11:30 am:
                   
Intermedio.
 
11:30 am –12:30 pm:             
 
Otras suculentas.
 
12:30 –1:00 pm:            
 
Cultivo de cactus por semillas.
 
1:00 - 2:00 pm:              
 
Almuerzo.
 
2:00 - 4:00 pm:              
 
Práctica de cultivo de cactus por semillas.
 
4:00 - 4:15 pm:
 
Clausura del curso.
 
 
Sobre las Plantas Suculentas
 
 
Una planta suculenta es una planta que, durante un periodo de humedad acumula una reserva de agua en su tallo, sus hojas o sus raíces, en forma de jugos mucilaginosos, lo que le permite mantenerse sin agua durante un largo periodo de sequía.
 
Suculenta proviene del latín succus que significa jugo.
 
Estas plantas se adaptan a condiciones ambientales difíciles como son los ambientes secos; aquí tenemos a las plantas de los desiertos, o plantas xerófitas y a los ambientes muy contrastados, los cuales pasan rápidamente del frío al calor, en regiones montañosas o de un exceso de humedad a un exceso de sequedad.
 
Datos del Curso
 
Lugar: Centro de Interpretación “Casa Julio Gaudron” del Jardín Botánico “Octavio Velarde Núñez”  de la UNALM.
 
Profesor encargado: M.Sc. Aldo Ceroni.
 
Expositores:          Dr. Carlos Ostolaza.
                        Dr. Guillermo Pino.
                        M.Sc. Aldo Ceroni.
                        Mg.Sc. Viviana Castro.
Sra. Carmen Avendaño.
            
 
Informes e Inscripciones
 
Centro de Interpretación “Casa Julio Gaudron” del Jardín Botánico “Octavio Velarde Núñez” de la UNALM.
Av. La Universidad s/n La Molina.
Lunes a Viernes de 9:00 am a 4:00 pm.
Tlfs. 349-5669 ó 349-5647 anexo 254
E-mail: aceroni@lamolina.edu.pe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario